Incontinencia de orina con Láser

La incontinencia de orina es la pérdida involuntaria de orina. Su causa más frecuente es la incontinencia por esfuerzo, es decir que la pérdida ocurre durante actividades como caminar, hacer ejercicios aeróbicos o incluso estornudar y toser. La mayor presión abdominal asociada con estos eventos hace que la orina se escape. Los músculos del piso de la pelvis, que dan soporte a la vejiga y a la uretra, pueden estar debilitados, y de esta manera impiden que los músculos del esfínter funcionen correctamente.

Esto también puede ocurrir si los músculos del esfínter en sí están debilitados o dañados a causa de traumatismos quirúrgicos o de partos previos. Las mujeres en la menopausia también pueden sufrir pequeñas cantidades de pérdida de orina como resultado de los menores niveles de estrógeno.

El objetivo del tratamiento es reforzar el piso pélvico y las paredes vaginales, que son sostén de la vejiga. De esta forma la vejiga retorna a su posición anatómica correspondiente evitando la pérdida de orina. Gracias al efecto térmico del Láser se logra la revascularización y colagenogenesis del tejido, que resulta en una mejor tensión y mayor fuerza del mismo para lograr tal efecto.

Previo a la intervención

2 a 3 hs.

Duración del procedimiento

2 a 3 hs.

tipo de cirugía

Local (Anestesia tumescente de Klein)

Reposo estricto

No

Reposo relativo o moderado

7 a 10 días sin actividad física

Cuidados

No exponerse al sol

Retiro de puntos

No

Complicaciones

No

CONSULTAS